California tiene una de las redes más extensas de áreas marinas protegidas en el mundo, que sirven para preservar el 16% de los recursos marinos del estado. COSTASALVAJE tiene un papel líder en la conservación y administración de estos parques submarinos de importancia mundial.
Las 220,667 hectáreas de Áreas Marinas Protegidas de California o AMP’s, proporcionan refugio a la fauna marina, como las ballenas azules, los tiburones blancos y también abulones y langostas de gran valor comercial. Estos parques submarinos son el hogar de imponentes bosques de algas gigantes, la selva tropical del mar, que crecen sin obstáculos desde el fondo marino hasta la superficie. Los lobos marinos, nutrias y focas nadan sobre pastos marinos que protegen los arrecifes rocosos y no es raro ver a las ballenas grises de California cruzar a través de las Áreas Marinas Protegidas en su camino hacia y desde sus lagunas de reproducción mexicanas.
COSTASALVAJE está dirigiendo los esfuerzos para ayudar a conservar estos refugios marinos. A través de la participación ciudadana, el desarrollo de políticas públicas, el monitoreo y la educación, estamos liderando el camino para asegurar que la zona costera y el medio ambiente marino de California sean tan espectacular en el futuro como lo son hoy.COSTASALVAJE está ayudando a conservar y gestionar 7,061 hectáreas de áreas marinas protegidas (AMPs) en el condado de San Diego. Estas áreas representan algunos de los ecosistemas marinos más biodiversos e importantes de California y el mundo. Aquí encuentras bosques de algas marinas, lagunas costeras y arrecifes rocosos que proporcionan alimento y refugio a una gran variedad de vida silvestre, desde pequeños peces e invertebrados, hasta mamíferos y aves marinas.
Sorfistas, buzos, amantes de la playa, pescadores y turistas disfrutan de la vibrante vida marina del sur de California. Después de décadas de sobreexplotación de nuestros recursos marinos, se establecieron estas AMPs en el condado de San Diego para recuperar las poblaciones de peces y la salud del ecosistema para así garantizar que las generaciones futuras puedan disfrutar de una costa saludable.
COSTASALVAJE esta trabajando para conservar 11 AMPs en el condado de San Diego. Éstas incluyen el área estatal de conservación marina Tijuana River Mouth que se encuentra a lado de la frontera con México; la reserva estatal marina Cabrillo en Point Loma; la reserva estatal marina del sur de La Jolla y Matlahuayl; el área de conservación marina estatal de Swami’s en Encinitas; y las cuatro áreas marinas protegidas en humedales de Laguna Batiquitos, Laguna de San Elijo, Laguna San Dieguito y Famosa Slough.
Para que la red de AMPs del condado de San Diego sea más eficaz, COSTASALVAJE esta llevando a cabo actividades de educación y comunicación. También está ayudando a mejorar la gestión de las áreas contribuyendo a los esfuerzos de monitoreo en todo el estado y desarrollando apoyo de la comunidad.
Las estrategias de COSTASALVAJE incluyen:
Educar a los residentes y visitantes del condado de San Diego sobre la red de áreas marinas protegidas mediante charlas, materiales impresos y oportunidades de voluntariado. COSTASALVAJE se encuentra trabajando en las playas, escuelas, eventos comunitarios, con negocios locales y con los medios de comunicación para hacer llegar el mensaje de la conservación.
Involucrar a miembros de la comunidad en actividades recreativas como kayak, surf, buceo y snorkeling para introducir estas áreas a una nueva generación de usuarios del océano.
Administrar el programa de monitoreo del condado de San Diego llamado MPA Watch donde voluntarios recopilan datos sobre la forma en que personas están usando las AMPs. Esta información nos ayudará a complementar el monitoreo ecológico que se está haciendo para poder tomar futuras decisiones sobre gestión de las AMPs.
Co-presidir, junto con la ciudad de Encinitas y la Universidad de California San Diego, el San Diego County MPA Community Collaborative, una asociación de más de 40 organizaciones, funcionarios electos, agencias locales y estatales, acuarios, universidades, empresas y conjuntos de comunidades nativas, para mejorar la gestión de las AMPs en el condado de San Diego.
Desarrollar políticas públicas para mejorar la gestión de las AMPs. COSTASALVAJE co-patrocinó, con la organización de Heal the Bay y el Fiscal del Distrito de Los Angeles, el Proyecto de Ley (Assembly Bill) 298 (González-San Diego) para permitir que el Departamento de Pesca y Vida Silvestre y agencias aliadas puedan citar a los infractores por un delito menor o expedirles infracciones.
Crear letreros informativos sobre las AMPs en puntos de acceso con el fin de educar al público acerca de las ubicaciones, reglamentos y la ecología del área. COSTASALVAJE y otras organizaciones han instalado 14 señalamientos y en el 2015 se tiene contemplado la instalación de algunos más.
Distribuir materiales educativos en sitios locales como tiendas de pesca y kayak, estaciones de salvavidas, centros turísticos y otros puntos de distribución. COSTASALVAJE ha creado guías de pesca para las AMP’s y de actividades recreativas dentro de las mismas con los reglamentos, mapas, especies de peces y otro tipo de información.
Como la organización líder en la gestión de las AMPs en el estado de California en el 2016 COSTASALVAJE ha tenido los siguientes logros:
Desde el 2012 en el Condado de San Diego hemos tenido los siguientes logros:
Mapa![]() |
ActúaFirmar una PeticiónParticipa como voluntario |
contactZachary PlopperDirector de Conservación Enviar un correo a esta persona Descargar tarjeta de contacto Cory Pukini Coordinador del Programa de Áreas Marinas Protegidas (EUA) Enviar un correo a esta persona Descargar tarjeta de contacto |
Información adicionalFolletoDatos |